
Ayer llené dos quinielas del Mundial, en una puse a México jugando el quinto partido y ganándolo, en la otra metí a Sudáfrica y me quedé con el corazón oprimido.
¿Que me importan los puntos de la famosa quiniela?
Que triste si ganara apostando en contra de mi equipo.
.
Que hagan eso otros, como Kuper y Szymanski autores de Soccernomics*, un libro que intenta introducir las estadísticas y la investigación como herramientas para entender mejor el futbol.
.
Los autores ingleses, introdujeron en una computadora datos como el PIB, la población y la experiencia futbolística de varios países e hicieron una lista de aquellos con mayor potencial futbolístico.
.
En dicha lista México es el 78 de 188 porque a pesar de que tiene población suficiente para ser potencia en el futbol, su economía aún es débil.
Según Kuper y Szymanski, entre más ricos se hacen los países, mejor juegan al fut.
.
Y la pregunta es:
- ¿Por qué Estados Unidos y Japón no son grandes potencias futbolísticas semejantes o superiores a Brasil ?
- ¿ Cómo cargarían en la computadora datos como la motivación del seleccionado, el apoyo y la exigencia popular ?
.
Yo, a diferencia de ellos, creo que en la cancha el deseo y la emoción detonan resultados.
En México 86 nuestra selección llegó hasta cuartos de final y para mi, el factor motivacional fue la diferencia.
.
En Sudáfrica 2010 jugaremos el partido inaugural con un anfitrión motivadísimo por su afición y sabemos que los aficionados Mexicanos podríamos "ganar un campeonato mundial de aficiones", como dice Juan Villoro. - ¿ Será México o Sudáfrica el equipo que controle mejor la presión y el exigente empuje de su aficionados ?
.
El 11 de junio tendremos la respuesta.
.
.
..
. .
.
.
.
Simon Kuper es columnista del diario londinense Financial Times, y Stephan Szymanski es economista de la City University de Londres especializado en deportes.
.
"Los números no mienten".
Por:Hernán Iglesias Illa. http://mexico.cnn.com/deportes/2010/04/07/los-numeros-no-mienten
*Nombre internacional del libro, publicado en Gran Bretaña como Why England Lose Por qué pierde Inglaterra. Ediciones Urano lo publicará en español en junio de 2010.